Abr 16
20210
comentariosCohousing o vivienda colaborativa: pequeños apartamentos con un gran zona común.
Más información en la web
Cohousing o vivienda colaborativa: pequeños apartamentos con un gran zona común.
Más información en la web
En breve terminamos la Dirección de las obras con sistema SATE para la mejora de la envolvente.
Reforma de apartamento en el barrio pamplonés de Sanduzelai para conseguir la máxima eficiencia energética
Imágenes del estudio previo de iluminación (render 3D)
Terminada recientemente una reforma de una céntrica y espaciosa vivienda.
Esta propuesta se basa en la rehabilitación integral de la vivienda, para conseguir adaptarla a los criterios de habitabilidad y con el objetivo de conseguir una vivienda de consumo casi nulo.
La estrategia se basa en la adecuación de espacios que sean versátiles en su concepción y polivalentes en su uso, garantizando una flexibilidad que nos permitirá realizar las modificaciones futuras necesarias con el menor esfuerzo posible y con el menor gasto de recursos.
Cuanto más adaptable sea un espacio prescindirá en menor grado de costosas y complejas soluciones a lo largo de su vida útil. Esta flexibilidad de configuración espacial interior se realiza mediante distribuciones transformables. Se tratan los tabiques como piezas móviles, como si fueran mobiliario. Los paneles deslizantes pueden ser retirados a voluntad expandiendo o subdividiendo el ambiente de acuerdo a las condiciones de la familia. Este espacio articulado permite la utilización de puertas, y armarios pivotantes para reconfigurar la planta de acuerdo con cambios horarios, episódicos o estacionales.
Muy contentos con el resultado
Nuevas ayudas del IDAE para la Mejora de la Envolvente Térmica, compatibles con las ayudas del Gobierno de Navarra
Subvenciones del 35% hasta un máximo de 6.500€/vivienda, para aquellas viviendas de más de 25 años que mejoren por lo menos una letra su calificación energética.
Estas ayudas, sumadas a las propias del Gobierno de Navarra, pueden llegar hasta los 14.000 €/vivienda.
La convocatoria tiene prevista su salida a finales del mes de Octubre en Boletín Oficial de Navarra.
Urbanización C/ La Clusa, Ablitas. Navarra
Proyecto y Dirección de Obra de renovación de pavimentación y redes
Arquitecto: Jose Luis Iriguibel
Arquitecto Técnico: Javier Vaquero
Ingeniero: Angel Imizcoz y Faustino Zueco
Constructora: Obenasa
Aprobado por Gobierno de Navarra el Proyecto de Intervención Global en la actuación «Los Fueros» de Noain, para la mejora de envolventes y eliminación de barreras arquitectónicas
Este proyecto tiene como propósito proceder a la rehabilitación de varios portales, manzanas o zonas de la ciudad consolidada, de manera coordinada y previamente programada, trascendiendo de este modo el ámbito de un simple portal.
Se busca con ello conseguir economías de escala, tanto desde el punto de vista económico (posibilidad de licitación conjunta, menores gastos de gestión), como administrativo (posibilidad de presentar un expediente conjunto, agilidad en la tramitación), a la vez que poder ofrecer soluciones constructivas y arquitectónicas más homogéneas (en su tratamiento, calidades o acabados) a manzanas o zonas que guardan una relación estrecha en el entramado urbano.
Unifamiliar Passivhaus en Sangüesa (Navarra)
Arquitectos: Jose Luis Iriguibel- Patxi Valer