Envolventes Teobaldos 10
Las obras en fachada con sistema SATE para la mejora de la envolvente en la calle Teobaldos 10 continúan a buen ritmo.
Las obras en fachada con sistema SATE para la mejora de la envolvente en la calle Teobaldos 10 continúan a buen ritmo.
Primer premio en el concurso para el nuevo gimnasio y salas de actividades en las instalaciones deportivas de Ablitas.
Equipo:
Jose Luis Iriguibel – Patxi Valer (arteka)- arquitectos
Juan Mari Alemán (arteka)- Arquitecto Ténico
Gonzalo Tabar (interese)- ingeniero
Es una herramienta que incentiva y ordena los procesos de regeneración urbana en torno a uno o varios modelos de intervención, para obras de distinta naturaleza: Accesibilidad, Envolvente térmica, instalaciones de Energías Renovables…
Esta renovación de varios portales (en uno o varios edificios) necesita desarrollarse de forma ordenada, con criterios de calidad técnica y sostenibilidad, económica y ambiental.
El PIG define las líneas compositivas de las fachadas o de los elementos sobre los que es preciso intervenir dentro de un ámbito de actuación que define el ayuntamiento.
Se busca con ello conseguir economías de escala, tanto desde el punto de vista económico (posibilidad de licitación conjunta, menores gastos de gestión), como administrativo (posibilidad de presentar un expediente conjunto, agilidad en la tramitación), a la vez que poder ofrecer soluciones constructivas y arquitectónicas más homogéneas (en su tratamiento, calidades o acabados) a manzanas o zonas que guardan una relación estrecha en el entramado urbano.
En las soluciones que requieren ocupación de espacio público (ascensores, elementos bioclimáticos) es necesario tramitar un Plan Especial de Actuación Urbana PEAU.
Requiere de un proceso participado y consensuado con los vecinos y con el Ayuntamiento.
Lo aprueba el Consejero de Vivienda
INCREMENTO DE AYUDAS:
-del 40% al 50% en el caso de la ENVOLVENTE
-del 45 al 50% en el caso de ASCENSOR
Ejemplos de PIG desarrollados en este estudio:
-Cooperativa Santiago en la Txantrea.
-Milagrosa- en curso
Cohousing o vivienda colaborativa: pequeños apartamentos con un gran zona común.
Más información en la web
Cohousing o vivienda colaborativa: pequeños apartamentos con un gran zona común.
Más información en la web
En breve terminamos la Dirección de las obras con sistema SATE para la mejora de la envolvente.
Reforma de apartamento en el barrio pamplonés de Sanduzelai para conseguir la máxima eficiencia energética
Imágenes del estudio previo de iluminación (render 3D)
Terminada recientemente una reforma de una céntrica y espaciosa vivienda.
Esta propuesta se basa en la rehabilitación integral de la vivienda, para conseguir adaptarla a los criterios de habitabilidad y con el objetivo de conseguir una vivienda de consumo casi nulo.
La estrategia se basa en la adecuación de espacios que sean versátiles en su concepción y polivalentes en su uso, garantizando una flexibilidad que nos permitirá realizar las modificaciones futuras necesarias con el menor esfuerzo posible y con el menor gasto de recursos.
Cuanto más adaptable sea un espacio prescindirá en menor grado de costosas y complejas soluciones a lo largo de su vida útil. Esta flexibilidad de configuración espacial interior se realiza mediante distribuciones transformables. Se tratan los tabiques como piezas móviles, como si fueran mobiliario. Los paneles deslizantes pueden ser retirados a voluntad expandiendo o subdividiendo el ambiente de acuerdo a las condiciones de la familia. Este espacio articulado permite la utilización de puertas, y armarios pivotantes para reconfigurar la planta de acuerdo con cambios horarios, episódicos o estacionales.
Muy contentos con el resultado
Nuevas ayudas del IDAE para la Mejora de la Envolvente Térmica, compatibles con las ayudas del Gobierno de Navarra
Subvenciones del 35% hasta un máximo de 6.500€/vivienda, para aquellas viviendas de más de 25 años que mejoren por lo menos una letra su calificación energética.
Estas ayudas, sumadas a las propias del Gobierno de Navarra, pueden llegar hasta los 14.000 €/vivienda.
La convocatoria tiene prevista su salida a finales del mes de Octubre en Boletín Oficial de Navarra.